Instalacion UBUNTU 12 en Virtualbox

Para realizar la instalación de el sistema operativo UBUNTU 12.10, primero hay que descargar el .iso y el porgrama virtualbox

http://www.ubuntu.com/download/desktop
https://www.virtualbox.org/

1.Instalar virtualbox, no indico como puesto que es next,next y next.

2.dar click en la parte superior izquierda en ´nueva´.

3. nombre que tendrá la maquina y que sistema operativo se instalara.


4. Asignar la memoria RAM que deseen desde 512 esta bien.



5. Crear disco virtual nuevo




6. Asignar tamaño del disco.




7. Iniciar la maquina creada













Programación básica JAVA

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos el cual fue diseñado para ser portable en diversas plataformas (lenguaje multiplataforma).[1] Fue desarrollado por Sun Microsystems y se diseño tomando como patrón el lenguaje de programación C++. La característica predominante de java es su adecuación a internet, la cual le permitió crear incrustar programas, gráficas interactivas y otros efectos en las páginas web.


para iniciar a programar en Java se requiere de dos programas

JDK
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html

Netbeans

https://netbeans.org/downloads/start.html?platform=windows&lang=en&option=all

ambos son software libre así que no hay que preocuparse por licencia, primero se instala el JDK y después el Netbeans.


Para iniciar hay que crear un proyecto nuevo.








Ahora seleccionamos tal cual como indica la ilustración y click en next.









Escribir nombre del  proyecto y seleccionar ubicación click en finish.










En el panel izquierdo aparecerá el proyecto cread






ademas una ventana con los siguiente:












En la ultima ventana ira las instrucciones que quieras agregar al programa.

A modo de ejemplo ingresar las siguientes instrucciones.


public class Suma {

    /**
     * @param args the command line arguments
     */
    public static void main(String[] args) {
        // TODO code application logic here
        int a,b,c,d,e ;
        a=10;
        b=50;
        c=a+b;
        System.out.println("la suma es "+c);
        d=a-b;
        System.out.println("la resta es"+d);
        e=a*b;
        System.out.println("el resultado de la multiplicacion "+e);
    }
       
}    

En esta sencilla aplicación se realiza una suma,resta y multiplicación entre dos números.

para visualizar el resultado dar click en el siguiente icono.









arrojara el siguiente resultado








¿Como crear un bat?

Un bat es muy utilizado para ejecutar tareas que normalmente nos costaría mas trabajo, desde realizar copia de archivos para backup, abrir aplicativos o limpiar el equipos de archivos temporales entre otra gran variedad de posibilidades.


A continuación algunos ejemplos

primero debes abrir un blog de notas y al guardarlo escribir nombrequipo.bat

Reiniciar equipo:

@echo off
cls
echo FINALIZAR TAREAS
SHUTDOWN /S /10
PAUSE>NUL
EXIT

Suma entre dos numeros:

@echo off
SET /P NUMERO1= PRIMER NUMERO:
SET /P NUMERO2= SEGUNDO NUMERO;
SET /a suma = %NUMERO1%+%NUMERO2%
ECHO.
ECHO LA SUMA 2 NUMEROS ES %SUMA%
PAUSE>NUL
EXIT


Abrir tres aplicativos:

@echo off
CLS
ECHO.
ECHO PROGRAMA QUE EJECUTA TRES APLICACIONES WINDOWS DESDE UN ARCHIVO POR LOTES
ECHO Y LUEGO SE CIERRE LA VENTANA DEL INTERPRETE DE COMANDOS.
PAUSE
ECHO.
CLS
START /wait /b notepad
start /wait /b mspaint
start /wait /b calc 

Un poco mas complicado, una calculadora basica:

echo off
title calculadora
:menu
cls
echo ***************
echo **calculadora**
echo ****1.suma*****
echo ****2.resta****
echo *3 multiplicar*
echo ***4 dividir***
echo ***************
ECHO   5 TO EXIT
set /p mnu=seleccione op:
    if %mnu%==1 goto suma
    if %mnu%==2 goto resta
    if %mnu%==3 goto multiplicar
    iF %MNU%==4 goto dividir
    iF %MNU%==5 goto exit

:exit
cls
exit

:suma
cls
set /P var1=digite numero 1:
set /P var2=digite numero 2:
set /a var3=%var1%+%var2%
echo la suma es
echo %var1% + %var2% = %var3%
pause 
goto menu

:resta
cls
set /P var1=digite numero 1:
set /P var2=digite numero 2:
set /a var3=%var1%-%var2%
echo la resta es
echo %var1% - %var2% = %var3%
pause 
goto menu

:multiplicar
cls
set /P var1=digite numero 1:
set /P var2=digite numero 2:
set /a var3=%var1%*%var2%
echo la respuesta es
echo %var1% x %var2% = %var3%

pause 
goto menu


:dividir
cls
set /P var1=digite numero 1:
set /P var2=digite numero 2:
set /a var3=%var1%/%var2%
echo la respuesta es
echo %var1% / %var2% = %var3%

pause 
goto menu



Sistema operativo D.O.S

Sistema Operativo de Disco.


Es un sistema operativo modular que consiste de múltiples componentes con funciones especiales cada uno. Cuando DOS se carga a memoria, muchos de estos componentes se mueven, se ajustan o se eliminan. Sin embargo, cuando DOS está en ejecución se puede considerar como una entidad relativamente estática y sus componentes son predecibles y fáciles de estudiar. Además, DOS está muy ligado con la arquitectura de la IBM-PC (microcomputadora basada en el procesador de intel 8088) y en las PCs basadas en procesador 8086, por esta razón DOS únicamente trabaja en un megabyte de memoria, utilizando la forma segmentación como parte de su manejo de memoria. DOS no es un sistema operativo multitareas, por lo que si un programa crea un programa hijo, éste tendrá todo el control del sistema hasta que termine su ejecución, y el programa padre pueda continuar su ejecución.
DOS tiene tres elementos principales:

1.
MS-DOS BIOS
IO.SYS
IBMBIO.COM
2.
MS-DOS Kernel
MSDOS.SYS
IBMDOS.COM
3.
MS-DOS Shell
COMMAND.COM
COMMAND.COM
http://computacion.cs.cinvestav.mx/~ameneses/pub/tesis/ltesis/node54.html
Comandos Basicos

Para abrir simbolo del sistema teclear windows+r , luego escribir cmd y teclear enter.













Primero hay que describir los comodines:

? : Sustituye a un sólo carácter. Se puede utilizar más de un signo de interrogación seguido para hacerlos corresponder con un número determinado de caracteres. Así, si ponemos ‘comandobusqueda a???.txt’, el comando ‘comandobusqueda’ nos devolverá el listado de ficheros que tengan extensión .txt, que empiezan por ‘a’ y le siguen tres caracteres.
*: Sustituye cadenas de caracteres. Por ejemplo si queremos buscar los ficheros que tengan extensión txt, deberemos poner ‘comandobusqueda *.txt’.

Comandos Basicos:

dir
Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos.

cd 
Permite cambiar de un directorio activo a otro

md ó mkdir
Crear directorios

rd
 Borra un directorio (sólo si se encuentra vacío).

type
Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite el uso de comodines).

copy
Copia el fichero origen al fichero destino

rename <nombre-actual> <nombre-nuevo>
Renombra un fichero. Dará error si existe un fichero que tenga el mismo nombre dentro del mismo directorio. Con este comando se pueden utilizar los comodines del dir.

xcopy
Copia un directorio entero con subdirectorios y ficheros incluidos. Recibe el nombre del directorio a copiar y opcionalmente el directorio destino.

echo
 Muestra mensajes. También se puede activar o desactivar el comando de echo poniendo on ó off seguido del comando.




Sistemas operativos Libres y licenciados

LIBRES

Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios de utilizar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más concretamente se refiere a las cuatro libertades de los usuarios de software:

1) La libertad de utilizar el programa, con cualquier propósito.
2) La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades.
3) La libertad de distribuir copias de manera que se puede ayudar al vecino.
4) La libertad de mejorar el programa, y liberar las mejoras al público de tal manera que toda la comunidad se beneficie.

Linux es un sistema operativo que actúa como un servicio de comunicación entre el hardware y el software de un sistema computarizado. Linux contiene todas las funciones y características necesarias de cualquier sistema operativo; “Linux es una implementación del sistema operativo UNIX, pero con la originalidad de ser gratuito y a la vez muy potente, que sale muy bien parado.

LICENCIADOS

Una licencia de software le otorga a una persona o compañía el derecho de utilizar software en una forma específica. Los términos de la licencia describen los usos permitidos del software. Una ley de derechos de autor también limita cómo una persona puede utilizar el software.
En general los sistemas operativos propietarios están en igualdad de condiciones frente a la seguridad que los sistemas operativos libres que acaban de presentarse. Una ventaja que sí han tenido hasta ahora es que el propio fabricante daba soporte técnico y garantías de seguridad de sus sistemas. De igual forma, otra ventaja adicional ofrecida por estos sistemas operativos.


los Sistemas operativos Windows y MAc osx son licenciados.

¿Que es un sistema operativo?


Un sistema operativo (SO) es el software de sistema que gestiona los recursos de hardware y software de ordenador y proporciona servicios comunes para los programas de ordenador. El sistema operativo es un componente del software  en un sistema informático . Los programas de aplicación por lo general requieren un sistema operativo para funcionar .
Tipos de SO
Sistema operativo por lotes


Los usuarios del sistema operativo por lotes no interactúan directamente con el ordenador. Cada usuario prepara su trabajo en un dispositivo fuera de línea como tarjetas perforadas y lo presenta al operador de la computadora . Para acelerar el proceso , los trabajos con necesidades similares se procesan por lotes juntos y funcionan como un grupo. Por lo tanto, los programadores dejaron sus programas con el operador. Entonces, el operador ordena programas en lotes con requisitos similares .

Sistemas operativos de tiempo compartido

El tiempo compartido es una técnica que permite a muchas personas, ubicados en varios terminales, utilizar un sistema de ordenador en particular al mismo tiempo. Tiempo compartido o multitarea es una extensión lógica de multiprogramación. El tiempo de procesador que se comparte entre varios usuarios al mismo tiempo que se denomina como tiempo compartido. La principal diferencia entre los sistemas de lotes multiprogramado y tiempo compartido de sistemas es que en el caso de los sistemas de lotes multiprogramado, objetivo es maximizar el uso del procesador, mientras que en el objetivo Sistemas de tiempo compartido es minimizar el tiempo de respuesta.

Sistema operativo distribuido

Los sistemas distribuidos utilizan varios procesadores centrales para servir aplicación en tiempo real de múltiples y múltiples usuarios. Trabajos de procesamiento de datos se distribuyen entre los procesadores de acuerdo a la cual se puede realizar cada trabajo lo más eficientemente posible.

Sistema operativo de red

Red del sistema operativo se ejecuta en un servidor y servidor y proporciona la capacidad para gestionar los datos, usuarios, grupos, la seguridad, las aplicaciones y otras funciones de red. El propósito principal del sistema operativo de red es permitir que el archivo compartido y acceso a la impresora entre varios ordenadores en una red, por lo general una red de área local (LAN), una red privada o de otras redes. Ejemplos de sistemas operativos de red son Microsoft Windows Server 2003, Microsoft Windows Server 2008, UNIX, Linux, Mac OS X, Novell NetWare y BSD.

Sistema operativo en tiempo real

Sistema de tiempo real es define como un sistema de procesamiento de datos en la que el intervalo de tiempo requerido para procesar y responder a las entradas es tan pequeña que controla el medio ambiente. Procesamiento en tiempo real está siempre en línea, mientras que el sistema de la línea no tiene que ser tiempo real. El tiempo que tarda el sistema para responder a una entrada y visualización de la necesaria información actualizada que se denomina como el tiempo de respuesta. Así, en este método el tiempo de respuesta es muy inferior en comparación con el procesamiento en línea.

Sistemas de tiempo real duros
Sistemas de tiempo real estricto garantizan que las tareas críticas completas a tiempo. En los sistemas de tiempo real de almacenamiento secundario es limitada o ausente con los datos almacenados en la ROM. En estos sistemas de memoria virtual casi nunca se encontró.

Sistemas de tiempo real suaves
Sistemas de tiempo real suaves son menos restrictivas. Tarea crítica en tiempo real obtiene prioridad sobre otras tareas y conserva la prioridad hasta que se complete. Sistemas de tiempo real blandos tienen una utilidad que en tiempo real duro systems.For ejemplo limitado, multimedia, realidad virtual, Avanzados Proyectos científicos como la exploración submarina y rovers planetarios etc.