Sistema operativo D.O.S

Sistema Operativo de Disco.


Es un sistema operativo modular que consiste de múltiples componentes con funciones especiales cada uno. Cuando DOS se carga a memoria, muchos de estos componentes se mueven, se ajustan o se eliminan. Sin embargo, cuando DOS está en ejecución se puede considerar como una entidad relativamente estática y sus componentes son predecibles y fáciles de estudiar. Además, DOS está muy ligado con la arquitectura de la IBM-PC (microcomputadora basada en el procesador de intel 8088) y en las PCs basadas en procesador 8086, por esta razón DOS únicamente trabaja en un megabyte de memoria, utilizando la forma segmentación como parte de su manejo de memoria. DOS no es un sistema operativo multitareas, por lo que si un programa crea un programa hijo, éste tendrá todo el control del sistema hasta que termine su ejecución, y el programa padre pueda continuar su ejecución.
DOS tiene tres elementos principales:

1.
MS-DOS BIOS
IO.SYS
IBMBIO.COM
2.
MS-DOS Kernel
MSDOS.SYS
IBMDOS.COM
3.
MS-DOS Shell
COMMAND.COM
COMMAND.COM
http://computacion.cs.cinvestav.mx/~ameneses/pub/tesis/ltesis/node54.html
Comandos Basicos

Para abrir simbolo del sistema teclear windows+r , luego escribir cmd y teclear enter.













Primero hay que describir los comodines:

? : Sustituye a un sólo carácter. Se puede utilizar más de un signo de interrogación seguido para hacerlos corresponder con un número determinado de caracteres. Así, si ponemos ‘comandobusqueda a???.txt’, el comando ‘comandobusqueda’ nos devolverá el listado de ficheros que tengan extensión .txt, que empiezan por ‘a’ y le siguen tres caracteres.
*: Sustituye cadenas de caracteres. Por ejemplo si queremos buscar los ficheros que tengan extensión txt, deberemos poner ‘comandobusqueda *.txt’.

Comandos Basicos:

dir
Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos.

cd 
Permite cambiar de un directorio activo a otro

md ó mkdir
Crear directorios

rd
 Borra un directorio (sólo si se encuentra vacío).

type
Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite el uso de comodines).

copy
Copia el fichero origen al fichero destino

rename <nombre-actual> <nombre-nuevo>
Renombra un fichero. Dará error si existe un fichero que tenga el mismo nombre dentro del mismo directorio. Con este comando se pueden utilizar los comodines del dir.

xcopy
Copia un directorio entero con subdirectorios y ficheros incluidos. Recibe el nombre del directorio a copiar y opcionalmente el directorio destino.

echo
 Muestra mensajes. También se puede activar o desactivar el comando de echo poniendo on ó off seguido del comando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario